Son compuestos que han sido utilizados para el relleno y aumento de diferentes
partes del cuerpo (en especial de glúteos y cara). De dudoso origen (e ilegales
en la mayoría de los países), han producido grandes daños en la mayoría de las
pacientes que han sido víctimas de estos procedimientos. En un alto porcentaje
se trata de silicona líquida asociada a otros productos como el PMMA
(polimetilmetacrilato) y para su venta han usado diferentes nombres tales como
células expansivas, dimetilpolisiloxano (nombre científico de la silicona),
PMMA y diferentes nombres comerciales para ocultar su origen. Muchas
veces los venden como ácido hialurónico cuando este último nada tiene que ver
con estos productos nefastos.
HISTORIA DE LOS BIOPOLIMEROS
Hasta 1960 no se acuñó el término de "Material bioabsorbible". Sin embargo, en la actualidad existen numeros polímeros empleados en los campos biomédicos.
Como su nombre propiamente indica, estos materiales se caracterizan por ser compatibles con los tejidos humanos y de degradarse en unos tiempos establecidos, posteriores a su implantación, transformándose en metabolitos no tóxicos que son eliminados por nuestro organismo.
Pero no todos los materiales poliméricos biodegradables existentes en el mercado tienen la autorización para ser empleados como implantes para el organismo humano. Para actuar como tales tienen que cumplir las siguientes características: No mutagénicos, No carcinógenos, No antigénicos, No tóxicos, Antisépticos, Esterilizables, Compatibles con el tejido receptor, De fácil uso
CUANDO LA BELLEZA SE CONVIERTE EN PESADILLA
La constante búsqueda de la
perfección física por parte del ser humano es una tendencia que no pertenece
sólo a esta época. Actualmente la mujer no es la única que se preocupa por su
belleza, pues el hombre también busca alternativas estéticas para realzar su
imagen ante una sociedad que cada día se
torna más competitiva.
Son diversas las alternativas que
usted puede encontrar en el mercado a la hora de querer verse mejor y marcar la
diferencia si de imagen personal se trata. Escoger un buen especialista,
productos médicos que gocen de las exigencias sanitarias, son uno de los puntos
que el paciente debe evaluar, esto con el fin de evitar ser victima de un mal
tratamiento que pueda traerle como consecuencia daños irreversibles a su
organismo.
En los últimos años, Venezuela se
ha visto marcada por los efectos negativos de tratamientos cosméticos aplicados
con biopolímeros, sustancias que el Ministerio del Poder Popular prohibió en
diciembre del 2011, luego de haber recibido 866 denuncias de pacientes
afectados por su mal uso.
Los biopolímeros son usados
mayormente en los glúteos para aumentarlos o en el rostro para levantar los
pómulos o reducir las arrugas; igualmente los utilizan para desarrollar los
pectorales. Sin embargo, los daños causados por estos pueden resultar muy
graves, causando incluso la muerte. También se corre el riesgo de apuntación si
no se logra removerlos completamente del cuerpo.
| |
EFECTOS SECUNDARIOS DE LA APLICACION DE LOS BIOPOLIMEROS
Las complicaciones más habituales son:
- infecciones
- fibrosis
- cambios de textura de la piel
- migración del producto
- lesiones en la piel
- deformidades
- granulomas
- edema (hinchazón).
| |
https://librobiopolimeros.blogspot.com/
ResponderBorrar